Páginas

sábado, 10 de marzo de 2012

SEGUNDO B PRIMERA UNIDAD



SEGUNDO C PRIMERA UNIDAD



TEMA: TRIANGULOS

Puntos que se deben considerar para la exposición de triángulos:
  • un poco de historia de los triángulos.
  • elementos de un triangulo y su NOTACION.
  • Clasificacion de triangulos segun la medida de sus lados( equilateros, isosceles y escalenos)
  • clasificacion de triangulos segun la medida de sus ángulos (equiángulos, acutángulos, obtusángulos y rectángulos)
  • propiedades fundamentales de los triangulos haciendo énfasis a sus teoremas: "la suma de las medidas de los angulos interiores de un triangulo es igual a 180° ", " la suma de los angulos exteriores de un triangulo es igual a 360° ", "teorema de desigualdad del triángulo: En todo triangulo la suma de las longitudes de dos de sus lados es mayor que la longitud del tercer lado". MOSTRAR IMAGENES de éstos teoremas.
  • también hacer referencia al COROLARIO: "un ángulo exterior es igual a la suma de los ángulos interiores no adyacentes a él" , y al TEOREMA: " si a,b y c son numeros positivos tales que a + b es mayor que c, a + c es mayor que b y c+ b es mayor que a, es posible CONSTRUIR un triangulo cuyos lados midan respectivamente a,b y c. MOSTRAR IMAGENES DE ÉSTE TEOREMA Y COROLARIO.
  • CONGRUENCIA DE TRIANGULOS, definicion y mostrar figura,
  • Teoremas de congruencia de triangulos, LLL. LAL,ALA
  • RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DEL TRIANGULO, mediatriz, medianas, bisectriz y alturas.
  • Teorema de Tales, MOSTRAR IMAGENES COMO EJEMPLO
  • semejanza de triangulos MOSTRAR IMAGENES COMO EJEMPLO
  • Teorema de Pitágoras MOSTRAR IMAGENES COMO EJEMPLO
UNICAMENTE ANOTAR EN LAS DIAPOSITVAS INFORMACION IMPORTANTE, PUEDEN PEGAR IMAGENES DE LOS TEMAS.

INSTRUCCIONES PARA LA EXPOSICION DE TRIANGULOS

Las exposiciones del tema de triangulos será la próxima semana en los días que tengamos 2 horas por ejemplo:

segundo B el dia martes 13 de marzo
segundo A el dia martes 13 de marzo
segundo C el dia miercoles 14 de marzo
segundo E el dia jueves 15 de marzo

  • la exposición la hará UN SOLO EQUIPO por sorteo
  • el equipo deberá constar de: 12 integrantes por equipo
  • todos tendrán que estudiar el tema porque yo indicaré quien va empezar.
  • todos los demás equipos anotarán lo más importante de la exposición en los espacios en blanco de su engargolado de GEOYTRIG.
  • éstas anotaciones serán consideradas dentro del Instrumento de Evaluación de la segunda unidad.
  • al igual de las anotaciones que hicieron del tema de ángulos, éste tema es el primer punto dentro del inst. de evaluación de la segunda unidad.
  • se pueden apoyar para consultar información en google, en el libro de geometría y trigonometria de la DGETI que se encuentra en la biblioteca (se los recomiendo).
  • tienen que utilizar Powerpoint para hacer la presentación de triángulos.
  • pueden utilizar los tipos de fondo de diapositivas y colores que gusten
  • Se deben anexar imágenes para ilustrar el tema.
  • deben abarcar todos los puntos que les mencionaré
  • no llenar las diapositivas con demasiada información.
  • utilicen colores acordes para la vista de los espectadores.
  • traer el archivo en USB
  • apartar con tiempo en MEDIOS Y METODOS la laptop y el cañon

viernes, 9 de marzo de 2012

ACERCA DEL TEMA DE TRIANGULOS....

A mis grupos SEGUNDO A, B,F,C hasta mañana subire los puntos que se trataran en la exposicion de TRIANGULOS.

en el transcurso del dia.

disculpen que no pude subirlas hoy.

viernes, 2 de marzo de 2012

Aquí les presento un vínculo (link) para leer

http://www.ing.unlp.edu.ar/ingreso/contenidos/156-159-trigonometria_angulos.pdf


TAREA1.

De los siguientes temas tendrán que hacer anotaciones en su engargolado de Geometría y Trigonometría en la sección de la Primera Unidad, donde tengan espacio para hacerlo.

Los temas son los siguientes:
  • Concepto de Ángulo
  • Simbolo de ángulo
  • Representación gráfica y Notación Matemática de ángulo.
  • Clasificación de ángulos según su abertura o medida
  • Clasificación de ángulos según parejas especiales
  • Clasificación de ángulos que se formas cuando dos rectas paralelas son cortadas por una línea transversal.
  • La unidad de medida de ángulo.
  • Sistema de Medición Sexagesimal (para ángulos)
  • Sistema de Medición Circular o Cíclico (para ángulos)
No olvidar estudiar, También pueden buscar en el libro de Geometría y Trigonometría de la DGETI, o en cualquier otro libro de Geometria plana.

Además de hacer los ejercicios que vienen en su engargolado de la pag. 21 a la pag. 25

NO OLVIDAR llevar su calculadora (científica es requerida para el tercer parcial) , regla o escuadra, compás que sirva, transportador.